Instalación
Experta Universitaria en Género y Artes Visuales, Mónika Aranda centra su práctica artística a partir de un contexto de investigación, utilizando principalmente la instalación como herramienta para activar vías de reflexión y caminos para la transformación social.
Pintura
Fermín Alvira, artista plástico, docente, divulgador y arteterapeuta.
Artista de reconocida trayectoria, con numerosas exposiciones individuales y colectivas, presente en diversas colecciones e instituciones y galardonado con premios por su obra pictórica.

Fotografía
Maite Artajo Sanchez (Pamplona, 1988), más conocida por su nombre artístico M Van Koekje, es fotógrafa, directora creativa y diseñadora gráfica. Pertenece a esa generación de fotógrafos y fotógrafas que, aun viviendo en la era digital, siguen siendo fieles amantes del formato analógico.
Ilustración
Marta es una ilustradora freelance con más de seis años de experiencia profesional como diseñadora gráfica en el ámbito de la publicidad. En los últimos tres años, además, también se ha dedicado a la animación con motion graphics.
Pintura
Empezó en el arte pintando graffiti en 1984. Desde su estudio salen obras en casi cualquier soporte, donde explora caminos no transitados y crea pinturas (y a veces esculturas) lejos de los caminos masificados, procurando mantener el vínculo con su origen como artista urbano.
Escultura
El trabajo con poliestireno de Crea Imagen da un giro artístico en el momento en el que un maestro fallero entra a trabajar en la empresa para llevar sus creaciones al siguiente nivel. Aunque el origen de sus trabajos son encargos, es innegable la espectacularidad de sus obras que en muchas ocasiones han invadido las calles de Pamplona.

Fotografía
Pablo, ingeniero de formación, encontró en la fotografía un medio de expresión artística que combina observación y sensibilidad. Desde su incursión en la fotografía arquitectónica hasta su pasión por la fotografía analógica, busca capturar la esencia humana y la conexión con la naturaleza. Proyectos como “Individualismo” y “El Abrazo del Mar” reflejan su enfoque íntimo y emocional.

Ilustración
Marta Garatea es ilustradora especializada en literatura infantil con sede en Pamplona. Su estilo es onírico y cargado de magia.
Pintura
Tierra y aire. Estos son los dos elementos con los que el artista Javier Egiluz crea sus misteriosas “composiciones”, en las que se atisban las laderas y cielos que conforman su Geografía latente.

Pintura
Formada en diseño gráfico y moda, y dedicada los últimos años al marketing y eventos, creó este espacio donde distintos profesionales impartirán y compartirán conocimientos en distintas disciplinas vinculadas a la creatividad.
Collage
Bea Molina es diseñadora especializada en diseño y branding. Su trabajo artístico gira en torno al collage y el collage digital y es la expresión de su pasión convertida en el manifiesto de una vida sencilla y pensamiento elevado.

Escultura
Alicia Otaegui (Pamplona, 1963) es una artista plástica e interiorista española. Su trabajo se desarrolla entre el arte conceptual, la poesía visual, la arquitectura efímera y el arte inclusivo-social.
Pintura
Tras estudiar en la Escuela de Artes y Oficios Artísticos en Pamplona, se dedicó a contar historias, ya que de eso trata la publicidad. Así trabajó durante unos 25 apasionantes años, A través de su pintura le gusta conocer, curiosear y crear para mostrar su forma de ver las cosas y seguir disfrutando.
Ilustración y graffiti
es uno de los más reconocidos grafiteros de nuestra ciudad. Su obra refleja sus sentimientos y gustos personales, influenciados por la literatura, el cine, los cómics y los videojuegos, que consume apasionadamente en su tiempo libre.
Ilustración
Nick Thompson, también conocido como Thumbs, es un artista gráfico del Reino Unido. Creció en Londres, desarrolló su estilo artístico mientras creaba gráficos para skateshop locales. Tiene un estilo nostálgico y vibrante, utilizando íconos de la cultura pop mientras los entrelaza con su propia visión en piezas de arte a gran escala.
Escultura
La fusión de la forma y de la luz es el eje sobre el que gira la producción artística de Javier Soto Nantes. Sus piezas son trabajadas sobre alabastro de gran pureza y translucidez y con la abstracción geométrica, basada en el ángulo recto, el cuadrado y el cubo, como línea argumental
Ilustración
Diseñador gráfico formado en San Sebastián y Barcelona, desde muy pequeño le encantaba dibujar; llevaba sus Plastidecor y su cuaderno a todas partes. Es un amante de los videojuegos, el cine y, en general, de toda la cultura pop, que ha marcado su vida y lo sigue haciendo. Intenta plasmar su alegría y motivación en cada obra, buscando que con esas pequeñas pinceladas todo sea más vivo, con más color.
© 2025 Pantona
crossmenu